Egresados del doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas se graduaron con honores


Creado por: Jorge Ivan Soto
la PhD. Camila Riccio realizó su proyecto de grado doctoral en la creación de un framework computacional, que permite “identificar genes que responden a unas condiciones de estrés en las plantas. Los factores estresantes ambientales como la luz, la temperatura, el agua y los nutrientes del suelo, cuando se desvían de sus proporciones óptimas, ejercen una influencia perjudicial sobre las plantas impidiendo su crecimiento y desarrollo normales.” Camila resalta que para estudiar en “áreas científicas no es necesario ser genio, es necesario ser dedicado y persistente”.
Entre tanto, el PhD. Sammy Alejandro Perdomo se enfocó en el desarrollo de biosensores a nanoescala y que tienen como objetivo “medir algún metabolito, algún analito o algún elemento de interés tanto en humanos, en animales o en plantas que nos permitan monitorear alguna variable física o que entonces la idea era poder enfocarnos precisamente con los objetivos del programa iÓmicas, que era enfocado hacia la agricultura y el desarrollo sostenible”.
Los PhDs. Sammy y Camila, actualmente hacen parte del Instituto iÓmicas y sus trabajos doctorales se complementan desde diferentes escenarios científicos, puesto que Camila profundizó en el estudio in silico, que permite realizar simulaciones computacionales de procesos biológicos y su homólogo en la creación de biosensores a nano escala, es por eso que sus aportes científicos aportan a mejorar los sistemas de producción agrícolas a partir de estudios a escala molecular de las plantas.
Gracias a estos importantes aportes científicos, la Javeriana Cali Se mantiene a la vanguardia en la formación integral de expertos que aportan desde su campo en avances para los diferentes campos de la ciencia moderna, a través de los más altos estándares a nivel nacional e internacional, con el objetivo de formar a los mejores para el mundo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Nuevos egresados de la carrera de Enfermería vivieron su ceremonia de graduación el viernes 20 de junio, culminando un ciclo académico con una oportunidad exclusiva que...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali sigue fortaleciendo su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través del lanzamiento de Origen, el programa de pre-...
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Javeriana Cali recibió la visita de la profesora Carla Varela, académica e investigadora de la Universidad...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.