"Empezaremos a trabajar desde ya en busca de la acreditación"


Creado por: Johan Giraldo
Para ampliar su oferta académica la Javeriana Cali lanzó en meses pasados el programa de Ingeniería Biomédica y a la cabeza de esta carrera estará Hernán Darío Vargas Cardona, ingeniero electrónico con maestría en Ingeniería Eléctrica y doctorado en Ingeniería. Aunque el programa es nuevo, las expectativas son altas, pues se espera que tenga un impacto relevante en el desarrollo de la región.
En su rol como director, Hernán deberá trabajar para desarrollar estrategias en torno a la innovación, al aseguramiento de los aprendizajes, la investigación, el servicio, la promoción de la identidad institucional, la movilidad estudiantil, la doble titulación y otros frentes de crucial importancia que se desarrollen en el marco de los procesos de acreditación nacionales e internacionales.
Para ello, ya se plantea retos a corto y largo plazo. "Inicialmente, el principal reto es establecer nuestro programa como un referente de la ciudad de Cali y la región suroccidente de Colombia. Para ello estamos trabajando en la construcción de laboratorios propios, además de gestionar los espacios a los que tenemos acceso como el hospital simulado y el CAP. Adicionalmente, se buscarán convenios con empresas (nacionales o internacionales) y centros hospitalarios de Cali. A mediano y largo plazo, queremos la acreditación nacional e internacional de alta calidad. Para ello hay que esperar algunos años como lo exigen los requisitos, sin embargo, empezaremos a trabajar desde ya en pro de este objetivo primordial".
Los nuevos estudiantes podrán esperar un programa académico innovador, que busca la formación integral de todas las personas, que está basado en estrategias de enseñanza de la ingeniería como CDIO (Concebir-Diseñar, Implementar-Operar) y en el modelo de acreditación internacional ABET. "En pocas palabras, buscamos plasmar en la carrera de Ingeniería Biomédica una de las cualidades que caracteriza la Pontificia Universidad Javeriana Cali: la calidad" explicó Hernán Vargas.
"Esta oportunidad representa el mayor logro de mi carrera profesional, es un desafío muy emocionante que conlleva grandes responsabilidades, expectativas muy altas y proyecciones a futuro".
Previo a su nombramiento como director de carrera, Hernán Darío se venía desempeñando como profesor del departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación, y fue uno de las personas que participó en la creación del programa: diseño, creación y puesta en marcha.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...