Por una universidad libre de Violencias Basadas en Género


Creado por: Verónica Gómez Torres
Visibilizar en el entorno universitario las diversas situaciones que pueden generar Violencias Basadas en Género fue el propósito con el que un equipo interdisciplinario de estudiantes, profesoras y egresadas de la universidad, liderado por la docente e investigadora Linda Teresa Orcasita, desarrollaron el proyecto Genera Cambio.
Para ello, se enfocaron en evaluar el Protocolo de Violencias y Discriminación en docentes y estudiantes que existe en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, a través de la aplicación de 250 encuestas a estudiantes de todas las carreras y entrevistas a 13 docentes de las cinco facultades.
Entre los hallazgos obtenidos se evidenció que, en cuanto a actitudes y reacciones frente a temas de género y situaciones de violencia de género, más del 80% de los encuestados y encuestadas se dispone de manera respetuosa para dar su opinión respecto al tema y es importante para ellos y ellas escuchar lo que otras personas tienen para decir al respecto.
“De acuerdo con los resultados se propuso la necesidad de seguir fortaleciendo la visibilización y apropiación de conceptos, violencias y equidad de género por medio de diferentes estrategias comunicativas, ya que tener información clara permite la desnormalización de las violencias”, afirma Linda Teresa, coordinadora de la línea familias, género y sexualidad del Grupo de Investigación Bitacus.
En el 2020, el proyecto recibió el reconocimiento al desempeño sobresaliente en los premios Noche de los Mejores, de la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación Nacional.
Por otra parte, el proyecto permitió evidenciar la importancia de seguir fortaleciendo y generando espacios de diálogo, debates y capacitación en temas de género para la comunidad educativa, con la finalidad de transversalizar la perspectiva de género en diferentes áreas como el contenido de las asignaturas, procedimientos, capacitación de docentes e incluso en la selección del personal.
Genera Cambio es un aporte significativo que desde la Javeriana Cali se hace al Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5 de Igualdad de Género, al que se suma todo el proceso investigativo liderado por grupos, semilleros de investigación y Cátedra Unesco en Equidad de Género de la universidad, enfocados en procesos que logren sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre el tema.
Genera Cambio nació a partir del trabajo de grado de Comunicación de las estudiantes María Camila García y Angélica Orozco. Se vincularon las egresadas Mayra Alejandra Escobar y Paola Orozco; y las profesoras Elba María Bermúdez, Andrea Lucía Medina, Mónica Lozada y la psicóloga del Centro de Bienestar de la universidad, Liliana Tamayo.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...