Tesos por el Ambiente continúa formando jóvenes en educación ambiental


Creado por: Johan Giraldo
'El objetivo fundamental de la educación es cultivar la humanidad': con esta frase el padre Luis Felipe Gómez Restrepo destacó a los 618 graduandos del diplomado gratuito ofrecido por la CVC en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Ya son más de 3000 jóvenes, entre 18 y 28 años, que han sido capacitados para llevar conocimiento y herramientas a sus comunidades para proteger, fortalecer e implementar prácticas a favor del medio ambiente.
Para el padre rector, “la educación logra cambiar el rumbo de la vida de una persona. Para los 64 docentes y todo el equipo de la Universidad ha sido un honor trabajar con cada uno de ustedes que serán guardianes de la biodiversidad, de la sostenibilidad y del turismo nos visita para apreciar esa biodiversidad". Además, agradeció la confianza que la CVC depositó en la Universidad para ayudar a transformar la vida de los jóvenes.
Hoy en día, la educación ambiental es fundamental para el bienestar y la supervivencia de los territorios, así como para el equilibrio y la salud del planeta, es por eso que la iniciativa Tesos por el Ambiente ofrece una posibilidad de educar ambientalmente a las comunidades y, así, ofrecer soluciones ante estos contratiempos.
El director de la CVC, Marco Antonio Suárez, se mostró muy contento por los graduandos: "siéntanse orgullos por este logro. Tesos por el Ambiente es un instrumento para su vida, deben seguir capacitándose, por eso los invito a que continúen con nuestros programas, para que sigan vinculados con la CVC. Sigamos adelante, porque contamos con ustedes".
Una de las claves de este proyecto fue contar con líderes y profesores comprometidos con enseñar y aportar a la consolidación de Tesos por el Ambiente. José Castro, profesor, destacó la conexión de las zonas rurales para enriquecer este proceso. "La idiosincrasia, la cultura, el compromiso fueron claves para entender por qué estos jóvenes quieren formarse como líderes ambientales, cada uno quiere aportar para que su comunidad sea respetada y cuidada, y así, tener algo porqué luchar", comentó.
Por su parte, Yesena Moreno Bautista, estudiante del diplomado, se mostró emocionada por este logro. “Es una oportunidad inmensa, unas esperanzas grandes de poder abonar a este mundo que tanto nos brinda y una oportunidad de crecer laboralmente y darle un cambio a mi vida gracias a Tesos por el Ambiente”, expresó.










Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...