Andrés Jaramillo Botero y la robótica en Colombia


Creado por: Ariadna Angel Rodriguez
En el panorama de la robótica, Colombia ha emergido como un actor relevante, contribuyendo de manera significativa a la innovación y el desarrollo de este campo. Desde sus inicios en la investigación académica hasta su aplicación práctica en diversos sectores, la historia de la robótica en Colombia ha sido un viaje de descubrimiento y superación de desafíos. En este contexto, Andrés Jaramillo Botero ha jugado un papel importante como figura pionera, abriendo camino e inspirando a nuevas generaciones de ingenieros y científicos.
El profesor titular Jaramillo Botero es fundador y director del Instituto iÓmicas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y director de la unidad de investigación de Nanotecnología y Ciencia de Multiescala del MSC en el Instituto Tecnológico de California (Caltech), en Estados Unidos. Tiene una trayectoria extensa y única en el ámbito de la robótica. Sus contribuciones han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías y el avance de la robótica e ingeniería en el ámbito académico.
Ha sido un ferviente promotor de la robótica y su enseñanza desde el pregrado, pues en ella convergen sueños, conocimientos fundamentales, habilidades técnicas y la capacidad creativa, que representan muy bien el ejercicio de la ingeniería y las ciencias naturales para aportar soluciones en contextos muy diversos.
En un esfuerzo por consolidar y compartir el conocimiento acumulado a lo largo de los años, el profesor Jaramillo Botero, junto con los profesores Julián Colorado y Juan Camilo Acosta, está próximo a publicar el libro "Robótica: Enfoque Computacional", el cual reúne su vasta experiencia y saber en el campo de la robótica. Esta obra servirá no solo como una referencia esencial para estudiantes y profesionales del área, sino también como un testimonio del impacto y legado del profesor en la comunidad científica y educativa
La trayectoria del profesor Andrés no solo se limita a sus logros técnicos y académicos. Su pasión por la robótica lo ha convertido en un mentor e inspirador para las nuevas generaciones de investigadores y científicos, quienes lo reconocen como un referente en este campo.
Gracias a su dedicación y trabajo incansable, el profesor Andrés ha dejado una huella imborrable en la historia de la robótica en Colombia. Su legado continuará inspirando a futuras generaciones a explorar las infinitas posibilidades que ofrece este campo para el desarrollo tecnológico y el progreso de la sociedad
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Nuevos egresados de la carrera de Enfermería vivieron su ceremonia de graduación el viernes 20 de junio, culminando un ciclo académico con una oportunidad exclusiva que...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali sigue fortaleciendo su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través del lanzamiento de Origen, el programa de pre-...
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Javeriana Cali recibió la visita de la profesora Carla Varela, académica e investigadora de la Universidad...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.