Campanazo Regional: unidos por la educación financiera


Creado por: Lola Ferrin
En un significativo acto simbólico que se llevó a cabo en el marco de la Semana del Inversionista Mundial (WIW), realizada por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), las Bolsas de Valores de Santiago, Lima y Colombia se unieron para participar en el ‘Campanazo Regional: unidos por la educación financiera’.
María Fernanda Arenas Méndez y Diego Alejandro Peláez Cadena, profesores del Departamento de Contabilidad y Finanzas y directores de los programas de Contaduría Pública y Finanzas, respectivamente, señalaron que se enorgullecen de haber participado en el reciente evento que reunió a líderes del sector financiero y representantes académicos de las universidades, con el objetivo de promover la educación financiera y la inclusión en el mercado de capitales.
Durante la ceremonia, cada Bolsa reafirmó su compromiso con la formación de las personas y empresas en temas financieros y del sector bursátil. Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, subrayó que "la educación financiera es vital para el proceso de desarrollo de nuestros países y para la inclusión financiera de las personas". Además, destacó que, a través de la educación, se busca acercar el mercado de capitales a un mayor número de ciudadanos.
La colaboración entre las Bolsas de la región es fundamental para fortalecer la cultura financiera y fomentar un entorno más dinámico e inclusivo. Con una mayor comprensión del sistema financiero, se pretende empoderar a ciudadanos, empresas emergentes y pymes, facilitando su acceso a nuevas oportunidades de inversión y financiamiento. Este evento marca un paso importante hacia la creación de un entorno financiero más inclusivo y más accesible. Por su parte, la Universidad Javeriana Cali reafirma su compromiso con la formación financiera y de profesionales altamente capacitados en estos temas cruciales para el desarrollo económico y social.
En la jornada se realizó un Networking – espacio de co-creación que permitió evaluar las experiencias de las universidades aliadas con la BVC y conocer los avances de las Universidad en los temas de educación financiera. Al final de la tarde, se efectuó un panel de discusión sobre La Importancia de la Sostenibilidad en la Educación Superior y los desafíos actuales y futuros de la sostenibilidad empresarial.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...