Pasar al contenido principal

Cuánto cuesta alimentarse en Cuba y por qué la mayoría no llega a la canasta básica

Imagen-NoticiaAlimento
Isabella Rebolledo Dominguez

Creado por:  Isabella Rebolledo Dominguez

Un estudio del Food Monitor Program (FMP), divulgado por medios internacionales, calcula que una pareja adulta en La Habana necesita 41 735 CUP al mes para cubrir una dieta apenas suficiente; eso implica que una persona requeriría 20 867 CUP mensuales para alimentarse “mínimamente bien” (Cuevas, 2025, 13 de agosto). Esa cifra equivale a casi diez salarios mínimos (salario mínimo: 2 100 CUP) y a más de tres salarios medios (salario medio: 6 506 CUP), lo que sitúa la canasta alimentaria fuera del alcance de la gran mayoría de la población

En un reporte de Infobae ("Crisis en Cuba: una persona necesita de al menos tres salarios medios para cubrir el costo de la canasta básica", 2025, 12 de agosto) se evidencia que el costo de la canasta básica se ubica en niveles inalcanzables para la mayoría de las familias y calcula cifras compatibles con los resultados del FMP: el nivel de ingreso necesario supera ampliamente tanto los salarios como las pensiones medias oficiales.  

Los monitoreos del FMP muestran cambios en los patrones de consumo: el 55,1 % de los encuestados indica hacer tres comidas al día, mientras que 29 % reporta solo dos y 4 % una sola comida diaria; además, la dieta se ha empobrecido en variedad y micronutrientes, pues se han sustituido carnes y pescados por productos procesados de menor valor nutricional (Dannemann, 2025, 15 de agosto). En palabras de especialistas del FMP, “poder llevar un plato a la mesa se ha convertido en una cuestión heroica”.

Más del 80 % de los hogares gasta más de lo que gana en alimentación y alrededor del 70 % dispone de solo uno o dos ingresos formales por hogar, lo que obliga a las familias a recurrir a redes informales, remesas puntuales, compras en mercados paralelos o a reducir drásticamente la calidad y cantidad de alimentos ("Crisis en Cuba: una persona necesita de al menos tres salarios medios para cubrir el costo de la canasta básica", 2025, 12 de agosto; Cuevas, 2025, 13 de agosto).

El acceso al agua potable y la continuidad del suministro eléctrico inciden directamente en la seguridad alimentaria. Más de un millón de cubanos carecen de servicio de agua por sequía y fallas en equipos de bombeo, y el racionamiento eléctrico interrumpe la conservación de alimentos y aumenta los costos de producción y venta (Dannemann, 2025, 15 de agosto)

ImagenCap-NoticiaAlimento1

Aunque las remesas alivian la situación de ciertos hogares, su cobertura es incompleta y ha mostrado signos de volatilidad. Las transformaciones recientes -galopante inflación, proliferación de tiendas en divisas y dolarización informal- han generado distorsiones en precios y acceso, lo que ha beneficiado a los receptores de divisas y perjudicado a quienes cobran en CUP (Cuevas, 2025, 13 de agosto; Dannemann, 2025, 15 de agosto)

Las fuentes consultadas coinciden en que el embargo estadounidense incide sobre la economía cubana, pero las cifras del FMP y los análisis periodísticos señalan que hay factores internos determinantes: prioridades de inversión que favorecen el turismo sobre el agro y la protección social, impagos y retrasos en cadenas de pago a productores, debilitamiento de la agricultura y fallas en la política de subsidios y distribución. En suma, la crisis alimentaria es el resultado de una confluencia entre restricciones externas y decisiones internas. 

Referencias

Crisis en Cuba: una persona necesita de al menos tres salarios medios para cubrir el costo de la canasta básica. (2025, 12 de agosto). Infobae. https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/08/13/crisis-en-cuba-una-persona-necesita-de-al-menos-tres-salarios-medios-para-cubrir-el-costo-de-la-canasta-basica/ 

Cuevas, C. (2025, 13 de agosto). En Cuba, una persona necesita casi diez salarios mínimos para comer “mínimamente” bien: FMP. Bloomberg Línea. https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/en-cuba-una-persona-necesita-casi-diez-salarios-minimos-para-comer-minimamente-bien-fmp/ 

Dannemann, V. (2025, 15 de agosto). Cuba: “Llevar un plato a la mesa es una cuestión heroica”. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/hambre-en-cuba-llevar-un-plato-a-la-mesa-es-una-cuesti%C3%B3n-heroica/a-73658337

Nota

La imagen de la noticia y la primera imagen de caption se obtuvieron de la página web de Infobae ("Crisis en Cuba: una persona necesita de al menos tres salarios medios para cubrir el costo de la canasta básica", 2025, 12 de agosto); y la imagen de previsualización, de la página web de Deutsche Welle ("Cuba: "Llevar un plato a la mesa es una cuestión heroica"", Dannemann, 2025, 15 de agosto).

Construcción de ciudadanía Cultura Educación Impacto social Desarrollo económico Investigación Página Observatorio sobre la Economía Cubana Impacto Universitario Transformador

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!