Un nuevo horizonte para el bienestar universitario


Creado por: Tatiana Andrea Donneys
La Pontificia Universidad Javeriana Cali reafirma su compromiso con el bienestar integral de la comunidad universitaria con la reciente participación de dos de sus líderes en la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), Nodo Occidente. El nombramiento del Padre Luis Alfonso Castellanos, Vicerrector del Medio Universitario, como Coordinador de Bienestar del Nodo Occidente de ASCUN, junto con la designación de Eliana Maribel Carreño, directora del Centro de Bienestar, como Coordinadora del área temática de Desarrollo Humano y Promoción de la Salud, representan un paso significativo para fortalecer las estrategias de bienestar en la educación superior.
En un contexto donde las universidades enfrentan desafíos constantes en materia de formación integral, desarrollo humano y acompañamiento estudiantil, estos nombramientos reflejan un compromiso con la construcción de entornos universitarios más humanos, sostenibles y centrados en el crecimiento personal de sus integrantes.
El bienestar universitario no puede limitarse a la prestación de servicios o la implementación de programas aislados. Se trata de una visión integral que articule la formación académica con el desarrollo humano, el sentido de comunidad y la promoción de una ciudadanía crítica y reflexiva. En este sentido, la labor que ahora emprende el Padre Castellanos en ASCUN es una invitación a repensar las estructuras de acompañamiento y generar nuevos espacios de cooperación interinstitucional que impacten de manera positiva a toda la comunidad académica.
Por su parte, la participación de Eliana Maribel Carreño en la coordinación del área de Desarrollo Humano y Promoción de la Salud permite dinamizar estrategias clave para el bienestar universitario en el Nodo Occidente. Su liderazgo impulsará iniciativas que favorezcan la salud integral de los estudiantes, docentes y administrativos, alineadas con las necesidades y realidades de las instituciones de educación superior.
El pasado viernes 28 de marzo se llevó a cabo en nuestra Universidad la reunión del Nodo Occidente de ASCUN Bienestar, con la participación de directores y representantes de bienestar universitario de las distintas instituciones que conforman esta Asociación. Este encuentro marcó el inicio de una nueva etapa para nuestra Universidad dentro del Nodo, en la que asumimos un rol mucho más activo y protagónico. Nos llena de satisfacción y orgullo hacer parte de este espacio de manera tan directa y significativa, especialmente gracias a la presencia del Vicerrector del Medio Universitario en la dirección de ASCUN Nodo Occidente.
Esta alianza entre la Vicerrectoría del Medio Universitario y ASCUN refuerza el compromiso de la Javeriana Cali con la formación integral y abre nuevas oportunidades para la cooperación interinstitucional. Con un trabajo articulado, las universidades del Nodo Occidente podrán consolidar esfuerzos en la creación de espacios que promuevan el bienestar como un eje transversal de la experiencia universitaria, asegurando que este no sea una instancia paralela, sino un elemento fundamental en la transformación de la educación superior en Colombia.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali fueron las sedes del Primer Seminario-Taller de...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
La Pontificia Universidad Javeriana Cali ha llevado a cabo una renovación tecnológica del Auditorio Alfonso Borrero Cabal (ABC), una de las infraestructuras más...
Colombia ya cuenta con el Lineamiento Nacional de Ludotecas, un documento clave que establece estándares para garantizar el derecho al juego en espacios de calidad. Este...
El Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz – FORJA premió la capacidad de análisis y reflexión crítica de los estudiantes que...
Las tendencias para el futuro del trabajo, la incursión de la inteligencia artificial en los ámbitos de trabajo y la inclusión en las organizaciones fueron temas que...